Vistas de página en total

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Gustavo Marangoni conversó con Chiche Gelblung sobre las propuestas de Daniel Scioli.


11/11/2015 Radio Rivadavia

enlace a la nota :

http://www.gustavomarangoni.com/m/entrevistas/-nosotros-decimos-lo-que-vamos-a-hacer--como-y-cuando-_n2453

"Nosotros decimos lo que vamos a hacer, cómo y cuándo"

Gustavo Marangoni conversó con Chiche Gelblung sobre las propuestas de Daniel Scioli. 
Imágen de "Nosotros decimos lo que vamos a hacer, cómo y cuándo"
AUDIOS DE LA NOTA
enlace:


"Creo que el debate es importante para poner blanco sobre negro las propuestas y las diferencias. Daniel y nosotros vamos con nuestra mirada de la Argentina a decir 82% móvil a partir del 1º de enero para los jubilados con la mínima. Ganancias, para los que ganan menos de 30.000, se acabó el impuesto. Retenciones. Se eliminan todas menos la de la soja que se pasa a 25". Y explicó: "Este año el sobrecumplimiento de la AFIP de la recaudación es de 44.000 millones de pesos. El año que viene va a ser todavía más alto, porque la economía este año está creciendo 1 y pico, 2. Parte de esta plata que vos dejás de recaudar por un lado lo recaudás por el otro. La persona que gana 25.000 pesos no es que se va a ir Miami con la plata que deja de pagar, va a comprar otras cosas, a lo mejor va a cambiar una motito, va a cambiar el televisor, es decir, lo va a pagar por otro lado, y el que iba va a consumir más, así que perfectamente financiable. Nosotros estamos poniendo blanco sobre negro, lo que vamos a hacer, lo que cuesta, es decir, lo analizamos y lo estudiamos, y concretamente cómo y cuándo lo vamos a hacer, y en esto tenemos diferencias con la gente de la alianza Cambiemos". 
 
"Creo que el debate es importante para poner blanco sobre negro las propuestas y las diferencias."
"Lo que dice Daniel está estrictamente vinculado con lo que viene sosteniendo durante todo este tiempo. No va a hacer una devaluación abrupta. Esto es importante, porque cuando el dólar aumenta, aumentan los precios de la canasta familiar fundamentalmente. Nosotros no sugerimos que queda a 10 pesos como una nueva convertibilidad para siempre, sino que las modificaciones tienen que ser graduales y sin afectar el salario. Cuando Daniel propone quitar las retenciones, lo que está diciendo es que primero engordemos las reservas del Banco Central. Hay 13.000 millones de dólares en los campos en forma de grano de maíz, de soja. Eso, si se eliminan las retenciones, va a empezar a liquida, porque el productor que hoy se queda con 6 pesos de cada 9.50, ahora va a tener los 9.50, plenos", sostuvo Marangoni.
 
El presidente del Banco Provincia señaló: "El Banco Provincia es el que más prestó al campo. No sólo con créditos, con la tarjeta Procampo, sino que también a lo largo de todos estos años Daniel estuvo siempre presente. ¿Quién estuvo presente y fue main sponsor de Expoagro, quién estuvo en la Sociedad Rural, aún el año de la 125, quiénes estuvieron siempre sentados con la mesa agropecuaria provincial? El Banco Provincia, el Ministro de Agricultura de la Provincia y el gobernador". 
 
"Nosotros queremos que el debate sea para discutir cosas concretas, para decir 'Nosotros consideramos que hay que hacer estas cosas en materia fiscal', y también lo que no se puede hacer. No se le puede mentir a la gente y decir que vos levantás el cepo el 10 de diciembre y no pasa nada, eso no es cierto. La economía argentina tiene problemas que resolver sin ningún lugar a dudas, pero este año va a terminar creciendo un 2%, el nivel de empleo anda bien, el consumo está muy bien. Ahora, lo que necesitamos sí es que crezcan mucho las inversiones". Además, recordó respecto a los fondos buitre: "Nosotros no sostenemos, como sostuvo oportunamente Mauricio Macri, que hay que ir y pagar tal cual el fallo de Griesa. Eso no. No es posible, porque además hay un 93% que arregló nuestras condiciones, tenemos que respetar un acuerdo sensato y razonable con el 7%. Pero es lógico que vamos a tener que negociar, con firmeza, con actitud, con todo, pero es un tema que hay que cerrarlo, cerramos el 93% del tema, no vamos a dejar el 7% del resto para siempre".
 
"Nosotros estamos pensando en el país del 10 de diciembre para adelante"
"Daniel es diferente, tiene su estilo, tiene su forma, su forma de ser, su forma de comunicar, su forma de llevar las cosas adelante. Cada momento tiene su liderazgo. Ahora viene una etapa donde ya los pilares están puestos, afortunadamente las emergencias y las crisis se pasaron, y lo que me parece que hay un sector importante de la sociedad que está demandando, es un tono distinto, una forma amable en determinados aspectos, y bueno, habrá que incorporarlo. Hay sectores de la sociedad que entienden que algunas formas, y algunos métodos, tienen que cambiar. Y yo creo que lo importante es advertir que la sociedad está marcando un pulso distinto, porque nosotros estamos pensando en el país del 10 de diciembre para adelante. Del 10 de diciembre para atrás, será tarea de analistas, de opinadores, que está perfecto que se haga, está muy bien, pero nosotros en este debate de cara al balotaje, lo que tenemos que decir es lo que tenemos que hacer del 10 de diciembre en adelante", declaró.
 
Además, aseguró: "Ahora tenemos un desafío enorme, si Daniel es presidente, como yo confío que va a ser, va a tener que gobernar con la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires en manos de la alianza Cambiemos, y eso será una muestra de civilidad política. Daniel sabe cuánto necesita un gobernador de la Nación, va a ayudar y va a colaborar, porque es lo que tenemos que hacer. Una vez que esta elección termine, todos nos tenemos que poner la mochila al hombro y laburar en el sentido correcto que es, sin abandonar las diferencias, ponernos juntos a ver todos los temas que hay entre gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, gobierno de la Provincia y Nación, un montón de temas que le preocupan a la gente, del transporte, porque los colectivos, los trenes del conurbano pasan por un distrito, van al otro, el tema del Riachuelo, el tema de la seguridad". 
 
contacto@gustavomarangoni.com / www.gustavomarangoni.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario