Vistas de página en total

viernes, 12 de agosto de 2011

ARENTINA - Más de 100 razones para votar a Cristina en 2011


enlace a "soydondenopienso.wordpress.com" que publicó esta nota , ver mas allí



por Mario C. Trevisi
Logros alcanzados durante los casi 8 años de gestión (2003-2011)

cristina2011


Política Nacional e Internacional 

01. Recuperación del debate político.
02. Convocatoria a la militancia activa de los jóvenes.
03. Cancelación deuda con el FMI
04. Rechazo a las directivas y presiones del FMI
05. Respuesta efectiva ante la crisis económica mundial de 2008
06. Fin de las relaciones carnales con EEUU 
07. Contracumbre ALCA (Mar del Plata, 2005) 
08. Fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos 
09. Conducción de la UNASUR
10. Firma del código aduanero del MERCOSUR 
11. Constituirse con país referente dentro del G20.
12. Acuerdos estratégicos con Qatar, Kuwait y Turquía
13. Presidencia del foro mundial G77 más China. Argentina fue elegida por votación unánime
14. Firma del Acuerdo para la Alianza Estratégica Argentina-Venezuela (incluye la creación del Banco del Sur y la complementación industrial binacional, entre otros tópicos) 
15. Ley de Reforma política. Democratización de la representación política. Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Regulación del financiamiento de las campañas
Top

Justicia y Derechos Humanos 

16. Política estatal activa en relación con los DDHH 
17. Anulación de las leyes de impunidad 
18. Juicio a militares responsables de la dictadura 
19. Juicio a civiles responsables de la dictadura 
20. Depuración de la Corte Suprema Automática 
21. Designación de una Corte Suprema Justicia digna
22. Política de intervención activa del INADI 
23. Ley de Matrimonio igualitario
24. Apertura archivos secretos. Tema: Embajada judía y AMIA. 
25. Apertura archivos secretos. Tema: Terrorismo de Estado. 
26. Ley que penaliza la Trata de Personas (sexual, esclavismo, privación de libertad, extracción compulsiva de órganos) 
27. Relevamiento de Centros Clandestino de Detención. Se realizaron proyectos de investigación en todo el país
28. Creación del Banco Nacional de Datos Genéticos29. Creación del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH (en la ex ESMA) 
30. No represión de la demanda social 
30bis. Nuevo DNI libre de influencias del pasado
Top

Educación y Cultura 

31. Creación de los canales: Encuentro, Paka Paka, e INCAA TV 
32. 6% del PBI para Educación 
33. Derogación de la Ley Federal de Educación 
34. Promulgación de la Ley de Educación Nacional
35. Programa Conectar igualdad: Distribución 3.400.000 netbooks para estudiantes secundarios 
36. Creación de 1700 escuelas en todo el país 
37. Ley de Educación Sexual Integral 
38. Programa Nacional de Alfabetización 
39. Programa FinEs: Para quienes deben acreditar estudios primarios o secundarios. 
40. TV Digital abierta, pública y gratuita (para fines de 2011 cubrirá la totalidad del territorio nacional)
41. Restauración y puesta en valor de 12 museos nacionales 
42. Feriado por el día de la Soberanía Nacional
Top

Trabajo 

43. Derogación de la Ley de Flexibilidad Laboral
44. Paritarias
45. Desocupación: En 2003: 24,7%. En 2010: 7,4%
46. Programa de apoyo a PYMES (generación de empleo) 120 000
47. Crecimiento de la Construcción (generación de empleo)
48. Creación de Cooperativas de trabajo
49. Fondo Fiduciario para Promoción de Industria del Software
50. Demanda judicial a los empresarios que contratan trabajo esclavo
51. Modificación de los topes indemnizatorios por accidentes de trabajo
51bis. Participación de la fuerza de trabajo en más  del 45% PBI
Top

Economía e Infraestructura 

52. Salida del Default 
53. Renegociación de la Deuda Externa, con quita del 70%, que es el equivalente a la deuda ilegítima. 
54. Unificación monetaria. Se rescataron la totalidad de las cuasi- monedas (patacones, lecop, federales, etc.) por un valor de 8.000 millones de dólares 
55. Crecimiento económico sostenido (entre 8% y 10% anual) 
56. Superávit fiscal 
57. Reservas récord del Banco Central (51.000 millones de dólares en diciembre 2010) 
58. Retenciones a la megaexportación sojera 
59. Subsidios al transporte de pasajeros, lo que permite un costo bajo del pasaje que abona el usuario.ünica salida del caos del 2001-2002
60. Control público de: Aguas, Aerolíneas y Correo 
61. Mejora cualitativa de las importaciones (las importaciones de bienes de capital alcanzaron el 41%, consolidando el crecimiento económico) 
62. Alta rentabilidad para el sector agropecuario (a partir de 2003 ya no hubo remates judiciales de tierras por quiebra).
63. Crecimiento de la inversión pública. En 2003: 0,9% del PBI, en 2010 fue de 3,5% del PBI (sin tomar nueva deuda)
64. En enero 2011 se patentaroán 100.000 autos, otro récord histórico.
65. Ley de suspensión de ejecuciones hipotecarias para viviendas únicas (junio 2003).
66. Reactivación del consumo privado e incorporación de nuevos consumidores.
67. Gasoducto por Estrecho de Magallanes. Eleva la capacidad de transporte de 11 a 18 millones de m.3 diarios, y permite abastecer a todo el país, en especial a los polos petroquímicos de Bahía Blanca y Dock Sud.
68. Pavimentación de la ruta 40. Conecta 11 provincias, 21 ríos y 20 parques nacionales o reservas. Es estratégica para integración del país y para el turismo. Avance de obras: 85%.
Top

Sistema Previsional y Acción Social 

69. Eliminación de las AFJP
70. Jubilación de Amas de Casa
71. Devolución del 13% a jubilados y empleados públicos (descuento que habían efectuado De la Rúa, Bullrich y Cavallo)
72. 2.300.000 nuevos jubilados que tenían aportes parciales, hoy cobran la jubilación mientras cancelan su deuda previsional.
73. Doble aumento anual a jubilados y pensionados. 
74. 600% de aumento para las jubilaciones mínimas, que estuvieron congeladas durante 10 años. 
75. Asignación Universal por Hijo 
76. Monotributo social rural (gratuito) 
77. Plan federal de viviendas. Se entregaron 37.000 viviendas nuevas y se mejoraron más de 22.000. Se están construyendo más de 110.000 viviendas nuevas y unas 40.000 mejoras en marcha. Soluciones Habitacionales Terminadas 565.903.
Top

Defensa y Seguridad 

78. Reglamentación de la Ley de Defensa (establece la exclusión de las FFAA en cuestiones de seguridad interior) 
79. Aumento del 130% en pensiones a excombatientes de Malvinas. 
80. Reformulación de la Doctrina de Inteligencia Militar (con encuadre institucional democrático) 
81. Recuperación de la Fábrica militar de aviones (regalada por el menemismo con la intención de frenar el desarrollo del proyecto del misil argentino Cóndor). 
82. Creación del Ministerio de Seguridad y designación de Nilda Garré al frente del mismo.
Top

Recreación y Esparcimiento 

83. Ley de Turismo Nacional (declara al turismo como Política de Estado y como actividad socioeconómica y estratégica). 
84. Récord de ocupación hotelera en los circuitos turísticos tradicionales (verano 2010-2011). 
85. Consolidación de nuevos destinos turísticos en todo el país. 
86. Fútbol para todos 
87. Fiesta popular del Bicentenario.
Top

Salud 

88. Ley de prescripción de medicamentos Genéricos 
89. Programa Remediar: Entrega de medicamentos gratuitos a 15 millones de personas. 
90. Plan Nacer: Cobertura médica gratuita a embarazadas y niños de hasta 6 años. 
91. Campaña de prevención del Sida y ETS. Distribución gratuita de preservativos en hospitales y salas de primeros auxilios. 
92. Descuentos de 80% en medicamentos a afiliados del PAMI. 
93. Hospital de Malvinas Argentinas robotizado. Integra la “zona sanitaria robótica”, única en Latinoamérica. Utilizan técnicas de vanguardia a nivel mundial en rehabilitación motora. 
94. Impulso para la sanción de la ley de anticoncepción quirúrgica (procedimientos que obstruyen las trompas de Falopio en la mujer, o los conductos deferentes en el varón) 
95. Entrega gratuita mensual de medicamentos arv y no arv a 22.000 personas que viven con vih / sida y no poseen cobertura de salud.
Top

Industria, Ciencia y Tecnología 

96. Creación del Ministerio de Ciencia y tecnología 
96bis. Programa Raíces: Repatriación de 800 científicos (a los que Cavallo había mandado a lavar los platos) 
97. Creación del espacio permanente Tecnópolis, Prov. de Bs.As. 
98. Apoyo crediticio a la industria automotriz 
99. Obras de interconexión energética NEA-NOA. 
100. Ampliación de capacidad de transporte de alta tensión del corredor Comahue-Buenos Aires. 
101. Energía eólica. Construcción del Parque Eólico Ingentis, Prov. de Chubut. 
102. Polo tecnológico en Tierra del Fuego, implica creación de nuevos puestos de trabajo y se evita la salida de divisas. 
103. Industrias de la madera y el mueble: Sustituyó importaciones por valor de 45 millones de dólares en 2010. Importó un 42% menos que 2 años antes. 
104. Por 1 vez en la historia, del total exportado por el país en 2010, la exportación de las Manufacturas de Origen Industrial (34%), superaron a las Manufacturas de Origen Agropecuario (32%). 
105. La industria automotriz prevé la fabricación de 840.000 vehículos en 2011. Busca exportar más a los países de la región. 
106. Se inició la fabricación de 25 trenes de doble piso, para las líneas Sarmiento y Mitre (caudal de pasajeros beneficiados: 16 millones por mes). 
107. Plan estratégico del sector nuclear. Comprende las aplicaciones de la tecnología nuclear a la salud pública y a la industria, entre otros usos. 
108. Biocombustibles. Se inició a la construcción de la planta de bioetanol en el NOA.
Top

En mi opinión la madre de todas las batallas:

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

SI ESTAS DE ACUERDO, EN REFRESCAR LA MEMORIA DE LOS ARGENTINOS, COMPARTELO Y ESTARAS HACIENDO UN APORTE CONTRA LA AVALANCHA MEDIATICA OPOSITORA  QUE  SE AVECINA…
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario