15.08.2011
Por medio de un artículo aparecido en Tiempo Argentino, Víctor Hugo Morales se refirió a las elecciones primarias de ayer domingo, cuyo resultado significó "un inmenso rechazo a la corporación mediática y un abrazo estremecedor a políticas independentistas", afirmó.
Para el periodista, el electorado también rechazó con su voto "ese poder de los diarios y canales dominantes, pero también de los países que dominan el mundo y ante los cuales América del Sur solía estar de rodillas", lo cual "dignificó la atmósfera de la Argentina, al cabo de una de las jornadas más democráticas y emocionantes que recuerda el país. ¿Cuánto le ha valido al actual gobierno el abrazo americano a los del Sur y el trato de igual a igual con los del Norte?"
Según Víctor Hugo, "el contexto internacional, el mismo que, como si fuesen piezas de un dominó volteaba las economías regionales, vino a convertirse en un aliado fenomenal del gobierno de Cristina Fernández, porque dejó constancia de que el anhelo de libertad de los poderes de otrora vino acompañado de un acierto que ni el más optimista seguidor de la presidenta, ni acaso ella misma, consideraron factible".
Asímismo, indica en dicho artículo que "el componente intuitivo y dignificador de aquellos divorcios de las tóxicas relaciones, que en América Latina han sido un denominador común y nefasto, es parte de la catarata de estas elecciones y de la frustración de la oposición. Una oposición que no eligió su camino, sino que permitió que este fuera trazado por los grupos mediáticos, a los cuales, por ser parte de las corporaciones económicas, les encanta el FMI, les gusta pedir plata afuera, aborrecen estatizaciones como las de la Anses, despotrican contra los Bancos Centrales que actúan en favor de las políticas de sus gobiernos".
"Al gran derrotado no hay que buscarlo por el lado de Duhalde o Alfonsín -sostiene Víctor Hugo-. El que perdió con la fealdad del que corre haciendo zancadillas e igualmente es vencido, se llama Magnetto. El cronista no pone el nombre completo porque al momento de escribir la nota sinceramente no lo recuerda. Es Magnetto a secas".
Para el periodista, el electorado también rechazó con su voto "ese poder de los diarios y canales dominantes, pero también de los países que dominan el mundo y ante los cuales América del Sur solía estar de rodillas", lo cual "dignificó la atmósfera de la Argentina, al cabo de una de las jornadas más democráticas y emocionantes que recuerda el país. ¿Cuánto le ha valido al actual gobierno el abrazo americano a los del Sur y el trato de igual a igual con los del Norte?"
Según Víctor Hugo, "el contexto internacional, el mismo que, como si fuesen piezas de un dominó volteaba las economías regionales, vino a convertirse en un aliado fenomenal del gobierno de Cristina Fernández, porque dejó constancia de que el anhelo de libertad de los poderes de otrora vino acompañado de un acierto que ni el más optimista seguidor de la presidenta, ni acaso ella misma, consideraron factible".
Asímismo, indica en dicho artículo que "el componente intuitivo y dignificador de aquellos divorcios de las tóxicas relaciones, que en América Latina han sido un denominador común y nefasto, es parte de la catarata de estas elecciones y de la frustración de la oposición. Una oposición que no eligió su camino, sino que permitió que este fuera trazado por los grupos mediáticos, a los cuales, por ser parte de las corporaciones económicas, les encanta el FMI, les gusta pedir plata afuera, aborrecen estatizaciones como las de la Anses, despotrican contra los Bancos Centrales que actúan en favor de las políticas de sus gobiernos".
"Al gran derrotado no hay que buscarlo por el lado de Duhalde o Alfonsín -sostiene Víctor Hugo-. El que perdió con la fealdad del que corre haciendo zancadillas e igualmente es vencido, se llama Magnetto. El cronista no pone el nombre completo porque al momento de escribir la nota sinceramente no lo recuerda. Es Magnetto a secas".
Alto: Los comentarios son en su totalidad moderados.
omar 52 años | 2011-08-15 16:35:46
Muy bueno Laura 32 años
Osvaldo de Rada Tilly 62 años | 2011-08-15 16:32:32
AY MAGNETTO ! LOS SUPERHEROES DE X-MEN YA PASARON DE MODA ! AHORA ESTA SUPER-CRISTINA QUE VOLO MUY POR ENCIMA, DE TUS IMPRESENTABLES CANDIDATOS.Y CON LA COLABORACION DE ALGUNOS SUPER-JUECES COMO EL QUE VOS EMBARRASTE,TE VAN A DAR UN DESCANSO SUPER-VILLANO, PERO A LA SOMBRA,Y POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD,DE ESOS QUE NO PRESCRIBEN.
El Tano 51 años | 2011-08-15 16:24:45
Que esperan los anunciantes de los medios hegemónicos para quitarles la publicidad y los recursos económicos despues de como se pronunciaron los consumidores, Esta es la campaña quien publicista en estos no deben se veneficiarios del consumo popular.
EDUARDO 62 años | 2011-08-15 15:59:01
DIARIO REGISTRADO -- POR ESTE GRAN TRIUNFO ESTOY DISFRUTANDO DE UN MERECIDÍSIMO DESCANSO -- PERO OJO A NO PERDER PISADA A ESTOS MALANDRAS OPOSITORES!!! HASTA MUY PRONTO
Leito42 42 años | 2011-08-15 15:54:34
Creo que VHM es muy ingenuo. Los que pierden son los canditatos que ellos usan y despues los tiran a la basura. Por algo esperaron que los hijos de Ernestina se hicieran el ADN despues de tener alguien que de adentro les aseguro que el resultado iba a ser negativo. Por eso no bajan el precio del Cable, pero eso no ponen CN23 y continuan con el amparo para el articulo 161 de la ley de medios ( desinversion). Cristina va a gobernar hasta 2015, Alfonsin, Duhalde, Carrio, etc, seran muertos politicos. Pero Clarin, lamentablemente tiene mucho poder y sobrevivirá a todos los gobiernos y a todos los politicos. Y les adelanto que en estos 4 años el grupo Clarin le va a hacer la vida imposible a CFK mas de lo que se la hizo hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario